FINCA EL BELLICAR 

Se localiza en las puertas de Sierra Nevada. Durante la temporada está la nieve a unos metros por encima de la finca. Hay temporadas que incluso nieva en la propia finca.

Se encuentra en un enclave medioambiental climáticamente estratégico. En un valle de pinares encarado al Sur, donde se aprecia visualmente el mar.

Ésta finca ha sido elegida por sus posibilidades de realizar cultivos tempranos gracias a sus agradables temperaturas estivales nocturnas, y al llegar al invierno, el cultivo se encuentra en su tercer tercio. En invierno se llega a los 0-1ºC, por lo que el riesgo de helada es alto si se realizaran cultivos más tardíos.

En general, todas las fincas en las que cultivamos tienen buenos suelos, pues es en lo que se basa nuestra filosofía, cultivar aprovechando las máximas posibilidades naturales, tanto de suelo, clima y biodiversidad autóctona. La finca El Bellicar es el más claro ejemplo.

Gracias a todo esto y junto a un agua de riego de salobridad baja procedente de manantiales naturales de Sierra Nevada, en ésta finca se pueden cultivar todo tipo de cultivos hortícolas tempranos: tomate, pimiento, pepino, berenjena, calabacín, judía, junto a todas sus especialidades, por ejemplo: cherry pera, pimiento sweet bite, todo tipo de judías,…

En cuanto a cultivos frutales: uva de mesa, higo, breva, granado…principalmente.

Son 32 ha de invernadero, 20 naves; más otras 20 ha de cultivos frutales al aire libre.

  • En Biovivo todas las variedades de uva de mesa son cultivadas con técnicas respetuosas con el Medio Ambiente, sin uso de sustancias químicas y sin abonos químicos de síntesis, sino con la aplicación exclusiva de materias orgánicas.

  • El tomate en rama de Biovivo, es un tomate carnoso con buena firmeza. Se caracteriza por estar presentado en rama, lo cual hace que mantenga durante mayor tiempo sus cualidades desde su recolecta. Tiene un color rojo intenso y un sabor suave. Su...

  • Extremadura es una tierra especialmente adaptada al cultivo del higo. Junto con la vid y el olivo han formado parte inseparable del paisaje extremeño. El intenso sol del verano extremeño produce un elevado nivel de azúcar en este especial fruto...

  • En Biovivo todas las variedades de uva de mesa son cultivadas con técnicas respetuosas con el Medio Ambiente, sin uso de sustancias químicas y sin abonos químicos de síntesis, sino con la aplicación exclusiva de materias orgánicas.

  • En Biovivo trabajamos según los requerimientos del consumidor. Por ello ofrecemos la mini sandía Premium, con microsemillas. Muy atractiva, con carne de color rojo intenso, crujiente y muy dulce. 

  • En Biovivo tenemos pimientos todo el año gracias a la producción en invernadero. Todas las variedades de pimiento soportan muy bien las altas temperaturas, pero son sensibles al frío.

  • Los pimientos italianos de Biovivo, de forma alargada y estrecha, contienen un componente principal: el agua. Su carne es fina, de un color verde brillante que se vuelve rojo conforme madura. Es baja en contenido energético y caso no aporta...

  • Nuestras variedades de pepino ofrecen diversidad en la oferta. Ofrecemos frutos muy oscuros y acanalados durante todo el ciclo. 

  • Los pepinos de Biovivo son frutos de gran calidad disponibles durante otoño-invierno, con buena formación y color oscuro. 

  • Destacan por su dulzor, su pepita blanda, las privilegiadas características de la zona de cultivo y sus propiedades saludables.La granada es una de las llamadas ‘superfrutas’ por sus numerosas propiedades saludables.

  • La variedad de pimiento california de maduración en rojo se encuentra disponible todo el año en Almería gracias al cultivo bajo invernadero. Los pimientos california Biovivo de color rojo son brillantes y grandes, bien formados y con buena...

  • El clima de Almería nos permitiría desarrollar este cultivo durante los doce meses del año. Haciendasbio, sin embargo, prima la calidad del producto y medio ambiente dejando descansar a la tierra durante el ciclo necesario para su recuperación...

  • Almería se caracteriza por ser la región con más horas de sol al año en Europa. Esto, unido al clima suave del litoral mediterráneo y las condiciones de temperatura y humedad que así se propician, nos permiten cultivar esta hortaliza varios...